
Este método desea que los estudiantes puedan
aprender a pensar y a comunicarse en la lengua meta. El rol de la profesora o profesor es enseñar utilizando el
idioma meta, enseñar solamente el vocabulario y las estructuras cotidianas, la
nueva materia se introduce oralmente y de una manera graduada, la gramática se
enseña de una manera inductiva y el vocabulario se enseña a través de la
demostración de objetos y dibujos y el vocabulario abstracto se enseña por
asociación de ideas.
El rol de los estudiantes es activo y los
estudiantes conversan solo en el lenguaje meta es decir ellos no pueden hablar
en su lengua materna. Por último el profesor o la profesora y los estudiantes
son compañeros en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Actividad:
El grupo está estudiando rutinas y la profesora o el profesor les da
una serie de preguntas a los estudiantes para que trabajen en parejas, utilicen
estructuras ya estudiadas y respondan oralmente. Por ejemplo: ¿Qué hace usted en las
mañanas?, ¿Qué hace usted en las tardes? o ¿Qué hace usted los fines de semana?
, etc.
Mi
opinión acerca del método anterior:
Me gusta este método ya que induce al estudiante a
utilizar el lenguaje meta en todo momento, entre más se utilice el lenguaje meta más acelera el aprendizaje del nuevo
idioma.Referencia:
Richards, J. C. y T. S. Rodgers (1986). Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas. Madrid: Cambridge University Press, 1998.
No hay comentarios:
Publicar un comentario